Viaja verde, viaja inteligente: 10 tips para hacer los viajes corporativos más sustentables 

Los viajes corporativos no tienen por qué ser sinónimo de una gran huella de carbono. Al adoptar prácticas más sostenibles, las empresas pueden reducir costos, mejorar la imagen de marca y, al mismo tiempo, contribuir a un futuro más verde.  

Ajustar las políticas de viaje no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede optimizar costos y mejorar la experiencia del viajero. Aquí te compartimos algunas estrategias clave para implementar un programa de viajes más sustentable. 

1. Elige rutas directas 

Los vuelos directos son más cortos, consumen menos combustible y generan menos emisiones en comparación con vuelos con escalas, principalmente porque requieren menos despegues y aterrizajes. Además, reducen el cansancio del viajero, lo que mejora su desempeño en los viajes de negocios. 
Trabaja con tu agencia de gestión de viajes (TMC, por sus siglas en inglés) para identificar las rutas más frecuentes y negociar tarifas corporativas con aerolíneas que operen vuelos directos. 

fcm-hw-blog-bleisure-trending-benefits-3.png

 

2. Transporte terrestre más verde 

Revisa tu política de transporte terrestre. ¿Tus empleados utilizan autos rentados en cada destino? Considera promover el uso de vehículos eléctricos o híbridos, o incluso servicios de transporte compartido entre compañeros de trabajo. 
Iniciativas como programas de carpooling pueden reducir significativamente las emisiones y los costos. Además, fomenta el uso de transporte público local como trenes o autobuses, siempre que sea posible. 

FCM Extension te sugiere opciones de transporte sostenible de manera fácil y rápida al llegar a tu destino. 

3. Selecciona ubicaciones estratégicas 

La ubicación de tus hoteles preferidos y lugares de reunión puede marcar una gran diferencia. Prioriza aquellos cercanos a transporte público o incluso a distancias caminables de oficinas y clientes.

fcm-hw-sustainability-report

 

4. Elige hoteles con prácticas sustentables 

Los hoteles han avanzado mucho más allá de la clásica política de reutilizar toallas. Busca aquellos con certificaciones de sustentabilidad, que implementen tecnologías de ahorro energético, sistemas de conservación de agua, y que trabajen con alimentos locales. 
Informa a los viajeros sobre los beneficios de hospedarse en hoteles sostenibles y haz de este criterio una prioridad al negociar con los proveedores. 

FCM te ayuda a seleccionar alojamientos que respeten el medio ambiente. Modificando tu lista de hoteles preferidos, puedes contribuir a una logística de viaje más sostenible. 

5. Mide y comunícalo 

FCM te proporciona las herramientas necesarias para medir y gestionar tu huella de carbono en los viajes corporativos. Al rastrear las emisiones de CO2 por diversos factores, podrás establecer metas ambiciosas y monitorear tu progreso hacia una mayor sostenibilidad. Además, FCM te ayudará a negociar con proveedores que compartan tus valores y ofrezcan opciones más ecológicas.

A man on a laptop, completing the FCM platform demo

 

6. Compensa la huella de carbono 

Una forma eficaz de mitigar el impacto ambiental de los viajes es invertir en programas de compensación de carbono. Esto incluye apoyar iniciativas que promuevan la reforestación, la energía renovable y la protección de ecosistemas vulnerables. 
Incorpora opciones de compensación de carbono en la política de viajes de tu empresa y educa a los empleados sobre su importancia. 

7. Promueve prácticas responsables entre los viajeros 

Extiende las políticas corporativas de reducción de residuos a los viajes. Alienta a los empleados a usar botellas reutilizables, a optar por servicios electrónicos en lugar de documentos impresos, y a elegir restaurantes locales que utilicen ingredientes de origen sostenible. 
Pequeños cambios en el comportamiento de los viajeros pueden sumar grandes beneficios en el largo plazo. 

A woman reviewing a business travel programs with a colleague

 

8. Actualiza tu política de viajes 

El cambio hacia un programa de viajes más sostenible puede requerir ajustes en tu política de viajes. Incluye lineamientos claros sobre transporte, alojamiento y compensación de carbono. 
Con la asesoría de FCM, podrás desarrollar una política de viajes que refleje tu compromiso con la sostenibilidad. Definiremos juntos criterios para la selección de transporte, alojamiento y otras opciones de viaje, y te proporcionaremos las herramientas necesarias para comunicar estos cambios a toda la organización. 

9. Incentiva buenas decisiones 

La gamificación puede ser una herramienta poderosa para alinear a los empleados con los objetivos de sostenibilidad. Ofrece incentivos por decisiones de viaje responsables, como elegir hoteles sostenibles o utilizar transporte público. 
Además, involucra al equipo en decisiones clave, como la selección de proyectos de compensación de carbono, para fomentar un sentido de responsabilidad compartida. 

fcm-sum-supplier-sourcing-guide

 

10. Colabora con otros departamentos 

La sostenibilidad abarca múltiples áreas dentro de una organización, como operaciones, recursos humanos, TI y marketing. Trabajar en conjunto para implementar iniciativas sustentables puede fortalecer las relaciones interdepartamentales y demostrar el valor estratégico del programa de viajes. 

Adoptar un enfoque sostenible en los viajes corporativos no solo beneficia al medio ambiente, sino que también refuerza el compromiso de tu organización con prácticas responsables, optimiza recursos y mejora la experiencia de los empleados. Con el apoyo adecuado y una planeación estratégica, puedes liderar el camino hacia un futuro más sustentable. 

¿Quieres saber más sobre cómo hacer más sostenible tu programa de viajes? 

¡Contacta a FCM Travel hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a crear un programa de viajes corporativos más sostenible! 

Al proceder, acepto las condiciones de uso del sitio web y que mis datos personales sean tratados de acuerdo con la política de privacidad.