Tendencias clave en viajes corporativos para 2025

El mundo de los viajes corporativos está en constante transformación, impulsado por factores que van desde la optimización de costos y la necesidad de garantizar el cumplimiento de las políticas de viaje, hasta la creciente importancia de mejorar la experiencia de los viajeros.

Supporting Shell's diverse business traveller needs SUM

En este contexto, las empresas se enfrentan a nuevos desafíos y oportunidades. El informe State of the Market 2024-2025 de FCM nos da luz sobre las tendencias emergentes que están dando forma al futuro de los viajes de negocios y ofrece información valiosa para los responsables de la toma de decisiones.

Según nuestro informe, un tercio de los responsables de la toma de decisiones espera un aumento en la frecuencia de los viajes corporativos. Sin embargo, el 42% planea mantener o reducir su presupuesto de viajes. Esto significa que las empresas deben encontrar formas innovadoras de maximizar el retorno de su inversión en viajes.

Tendencias clave en viajes corporativos

1. Optimización estratégica del presupuesto: El aumento de los costos de viaje es una preocupación importante para las empresas. Las organizaciones están implementando estrategias inteligentes para mantener sus gastos de viaje bajo control. Esto incluye la negociación de tarifas preferenciales con aerolíneas y hoteles, la adopción de herramientas tecnológicas para el seguimiento y control de gastos, y la implementación de políticas de viaje más restrictivas en ciertos casos.

2. Bienestar y compromiso del viajero: La satisfacción y el bienestar de los viajeros son fundamentales para garantizar la productividad y el cumplimiento de las políticas de viaje. Las empresas están invirtiendo en programas de bienestar que ofrecen servicios como acceso a gimnasios, opciones de comidas saludables y herramientas para el manejo del estrés. Además, se están implementando soluciones tecnológicas que facilitan la gestión de viajes y brindan asistencia en tiempo real a los viajeros.

3. Sostenibilidad y reducción de emisiones: La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave en la toma de decisiones de las empresas. Un tercio de los encuestados en nuestro informe considera que la reducción del impacto ambiental de los viajes es una prioridad. Sin embargo, solo el 26% ha establecido objetivos formales de reducción de emisiones. Las empresas están explorando opciones como la compensación de carbono, la elección de aerolíneas y hoteles con prácticas sostenibles, y la promoción de viajes en tren en lugar de vuelos siempre que sea posible.

4. Bleisure: La tendencia de combinar viajes de negocios con tiempo de ocio (bleisure) continúa en aumento. El 66% de los viajeros de negocios encuestados en nuestro informe admitió que ha participado en actividades de bleisure. Esto presenta desafíos para las empresas en términos de políticas de viaje, gestión de gastos y seguridad del viajero. Las empresas están adaptando sus políticas para abordar esta tendencia y garantizar que los viajes bleisure sean productivos y seguros.

El auge de la Inteligencia Artificial (IA) en los viajes corporativos:

 

Creo que la IA va a ser la tecnología más transformadora de nuestra vida. También creo que aún no sabemos cómo. La historia nos demuestra que la tecnología innovadora suele seguir un patrón familiar: empezamos utilizando nuevas herramientas para resolver viejos problemas antes de descubrir su potencial revolucionario.

 - Daniel Senyard, SVP de Plataformas Comerciales e Innovación en FCM.

La IA se está convirtiendo en una herramienta indispensable en la gestión de viajes corporativos. Desde la automatización de tareas hasta la personalización de la experiencia del viajero, la IA está transformando cada aspecto de los viajes de negocios. Según nuestro informe, las aplicaciones de IA con mayor potencial para transformar los programas de viajes en los próximos 5 años incluyen:

Supporting Shell's diverse business traveller needs HW 3
  • Ajustes del itinerario en tiempo real y rutas alternativas en caso de disrupción: La IA puede analizar datos en tiempo real para identificar posibles interrupciones en los viajes y ofrecer soluciones alternativas de forma proactiva.
  • Seguimiento y reporte automatizados de gastos para viajeros: La IA puede automatizar el seguimiento de gastos y generar informes de forma automática, lo que ahorra tiempo y reduce errores.
  • Análisis predictivo para optimizar los presupuestos de viaje: La IA puede analizar datos históricos y tendencias actuales para predecir los costos de viaje y ayudar a las empresas a optimizar sus presupuestos.
  • Asistentes de viaje virtuales para la planeación de itinerarios y ayuda en las reservas: Los asistentes virtuales impulsados por IA pueden ayudar a los viajeros a planificar sus itinerarios, reservar vuelos y hoteles, y responder a sus preguntas en tiempo real.
  • Evaluación de riesgos y control de la seguridad de los viajeros: La IA puede analizar datos de diversas fuentes para evaluar los riesgos de seguridad y salud en los destinos de viaje y ayudar a las empresas a tomar medidas preventivas.

 La visión de los expertos

 

"El panorama de los viajes corporativos está cambiando rápidamente", afirma Leo Bortolin, Director de branding de FCM.  "Las empresas deben ser ágiles y adaptarse a estas tendencias para tener éxito. Aquellas que prioricen la optimización de costos, el bienestar del viajero y la sostenibilidad estarán mejor posicionadas para el futuro".

Conclusión

El 2025 se presentan nuevas oportunidades y desafíos para la gestión de viajes corporativos. Las empresas que encuentren un equilibrio entre la optimización de costos, la experiencia del viajero y la sostenibilidad estarán mejor preparadas para el éxito.

¿Está tu empresa preparada para estas tendencias?

Descarga el informe completo de FCM State of the Market 2024-2025