Métricas, medición y éxito del evento

Los mejores eventos equilibran lo emocional y lo racional, proporcionando momentos memorables a la vez que impulsan un auténtico impacto empresarial.

fcm-hw-measure-event-success

Definiendo el éxito

Antes de medir el éxito de un evento, tienes que definirlo. Una de las preguntas más habituales que nos hacen es: "¿Cómo sé si mi evento fue exitoso?". Pero la verdadera pregunta es: ¿Qué significa para ti un evento exitoso? Puede ser el nivel de participación, la asistencia, los ingresos generados, el número de clientes asistentes o cualquier otra cosa. 

Para crear tus factores de éxito, empieza con el proceso de planeación del evento manteniendo una charla con los stakeholders, patrocinadores, líderes o incluso con tu público objetivo. ¿Qué esperan? ¿Hay indicadores clave de rendimiento (KPI)? ¿Tienen algún objetivo específico que quieran conseguir organizando este evento? También podrías utilizar datos de eventos anteriores para identificar puntos de referencia. 

A partir de ahí, fija objetivos realistas y medibles que equilibren tanto las percepciones cualitativas (experiencia, emoción, feedback) como los datos cuantitativos (asistencia, conversiones, ingresos generados). Sean cuales sean los KPI a los que llegues, aquí tienes algunas ideas sobre qué y cómo medir la magia. 

Qué y cómo medir

Concluyendo un evento exitoso

A la hora de medir el éxito de un evento, ten en cuenta tanto los beneficios tangibles como los intangibles. Cuanto más hagas un seguimiento, más podrás perfeccionar tu estrategia para futuros eventos y sentirte seguro al combinar ideas atrevidas con objetivos medibles.

Con las herramientas, estrategias y socios adecuados puedes demostrar (y mejorar) el valor de tu evento sin que pierda su chispa.

¿Necesitas ayuda para medir el éxito de un evento? Hablemos.

Al proceder, acepto las condiciones de uso del sitio web y que mis datos personales sean tratados de acuerdo con la política de privacidad.